¿CÓMO PREVENIR EL BURNOUT? Agotamiento y estrés en el ultimo tramo del año | Nota Ámbito | Analía Tarasiewicz

¿CÓMO PREVENIR EL BURNOUT? Agotamiento y estrés en el ultimo tramo del año | Nota Ámbito | Analía Tarasiewicz

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo definió como "el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito." A medida que nos acercamos al final del año, el agotamiento laboral se vuelve particularmente relevante y por ende el “estar quemado” ( burnout) comienza a ser una frase que describe a la perfección esta sensación. La sobrecarga de trabajo y la presión para cumplir con plazos ajustados, mal ambiente laboral, problemas en el liderazgo, la comunicación, la definición de roles sumado a que a fin de año aumenta la presión por cumplir objetivos y cierres anuales, incrementan las expectativas sociales en eventos sociales y la revisión de tu año sobre logros y fracasos aumentan los síntomas de trastornos como el burnout. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo definió como "el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito." ¿Quiénes deben manejar de manera positiva la salud mental de las...

leer más
¿CÓMO INDAGAR SOBRE TEMORES EN EL TRABAJO Y CÓMO DISIPARLOS?  | Nota en Dossier  |  Hernán Gomez

¿CÓMO INDAGAR SOBRE TEMORES EN EL TRABAJO Y CÓMO DISIPARLOS?  | Nota en Dossier  |  Hernán Gomez

En la sección Conjuntamente responden esta pregunta Herno Gómez, Maximiliano Blanc y Luis Etchenique. Herno Gómez, Co-Founder Consultor Laboral en Trabajá Mejor & Head Creativo en Targo Agency Día a día trabajo con personas que experimentan temor en sus trabajos. Es algo que involucra a todos los roles, desde líderes, colaboradores, hasta empresarios y emprendedores. La forma adecuada de afrontar esta problemática es a partir de espacios diseñados que logren visibilizar estas cuestiones. Pueden ser dinámicas grupales y entrevistas individuales que propongan preguntas abiertas, de aproximación, roleplays, ejercicios de cuestionamiento y metodologías que promuevan la reflexión profunda. En Trabajá Mejor somos expertos en detectar cuáles son las situaciones que se hacen presentes en el escenario trabajo como un aparente problema, pero que en realidad son proyecciones de situaciones pasadas no resueltas, creencias limitantes e inherentes a la historia de cada persona. Es fundamental...

leer más
Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewcz

Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewcz

Armadores por Naturaleza Anunciante: Fratelli Branca Producto: Fratelli Branca. Agencia: Room23 País: Argentina Armadores por Naturaleza Ficha técnica Responsables por el anunciante: Carolina Del Hoyo, Javier Saez, Ines Saccone. Autor y Director General Creativo Targo Agency: Herno Gómez Socio Fundador de Room23: Iván Novikov Directora Estratégica & Fundadora de Targo: Analía Tarasiewicz Director de Cuentas: Gonzalo Izzo Team Creativo Room23: Darío Lecchini Productora: Rebolución Director: BokiChelo CEO: Ezequiel Ortiz Productor Ejecutivo: Chino Fernandez Productor: Lula Meliche Edición: Mauricio Escobar Post: La Posta Color: Osmar Junior Banda: Papa Music Diseño Sonoro: Portaestudio

leer más
Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewicz

Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewicz

Nuevo: Targo Agency, Room 23 y Fernet Branca muestran una conexión especial digna de ser homenajeada     La nueva campaña está orientada a fortalecer el lazo de la marca con la comunidad fiel al producto. En la nota, el video. “Armadores por naturaleza” pone un énfasis especial en homenajear a los diversos celebrando sus distintos estilos y técnicas, destacando estas cualidades distintivas. La práctica de armar un Fernet, va más allá de mezclar la bebida con gaseosa cola. Por ello, Targo Agency y Room 23 crearon la campaña Armadores por naturaleza, donde se muestra laconexión especial digna de ser homenajeada, que ocurre entre aquellos arman un fernet. El insight hace referencia a la dedicación en la preparación, de comprender el momento exacto para compartirlo y una capacidad estratégica de entender cómo le gusta a cada persona. Herno Gómez, director general creativo de Targo Agency, aseguró: “Como creador del concepto es un privilegio dar vida a la comunidad de armadores...

leer más
LA IMPORTANCIA DE UN CLIMA LABORAL SEGURO Y SANO I Canal 10 Córdoba I Analía Tarasiewicz

LA IMPORTANCIA DE UN CLIMA LABORAL SEGURO Y SANO I Canal 10 Córdoba I Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=tpqAmDZJxko Día Internacional de la Salud Mental: La Importancia de un Clima Laboral Seguro y Sano En el Día Internacional de la Salud Mental, Analia Tarasiewicz psicóloga del trabajo, directora de la consultora Trabaja Mejor y Creadora del Método Tarasiewicz, brindó a Cronica Matinal del Canal 10 de Córdoba conducido por Andrés Oliva y Silvina Brochero una perspectiva valiosa sobre la relación entre nuestra salud mental y el entorno laboral. En este contexto, se hizo hincapié en la importancia de un clima laboral seguro y saludable, que contribuya al bienestar de los trabajadores. En una época en la que el mundo laboral ha experimentado cambios significativos, es crucial considerar cómo impactan estas transformaciones en nuestra salud mental. El trabajo ya no es solo una actividad productiva, sino un factor que influye en nuestra calidad de vida. En este sentido, Analía Tarwicz ofreció recomendaciones para evaluar el estado de nuestra salud mental en...

leer más
EL NUEVO AGOTAMIENTO: ¿Cómo identificar el trastorno que conjuga estrés crónico y obsesión I Infobae l Analía Tarasiewicz

EL NUEVO AGOTAMIENTO: ¿Cómo identificar el trastorno que conjuga estrés crónico y obsesión I Infobae l Analía Tarasiewicz

Se trata de la sisifemia y la padecen quienes no pueden desconectarse de sus tareas, incluso en sus días de descanso. Provocada por un alto nivel de autoexigencia, sus consecuencias psicológicas afectan todas las áreas de la vida de la persona. Recomendaciones de expertos para ponerse límites, sin sentirse culpable Ya conocíamos el burnout o desgaste profesional. También el concepto de workaholic, que se refiere al adicto al trabajo pero ahora, luego de la pandemia que dio vuelta por el aire el mundo laboral nació la sisifemia, un nuevo trastorno que conjuga una combinación explosiva: estrés crónico, obsesión y cansancio patológico del trabajador. Una tendencia peligrosa que puede acarrear graves consecuencias para la salud mental, y también física. El término se inspira en el mito griego de Sísifo, quien obligado a cumplir un castigo, empujaba una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, que siempre rodaba hacia abajo antes de...

leer más
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO, UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL l Ámbito l Analía Tarasiewicz

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO, UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL l Ámbito l Analía Tarasiewicz

El 10 de octubre es el Día mundial de la Salud Mental y es importante propiciar un clima laboral seguro y sano, que incluya el bienestar emocional de los colaboradores Cada 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y el lema de 2023 es "La salud mental es un derecho humano universal". Esta fecha fue fijada en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WMHD) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y abarca temas que van desde la prevención del suicidio hasta la promoción de la salud mental en el ámbito laboral. En este último ámbito, la psicóloga del trabajo y directora de la consultora "Trabaja Mejor," Analia Tarasiewicz, destaca: “Hay una profunda relación entre la identidad laboral, el accionar consciente de las organizaciones, las políticas públicas y la salud mental”. Y agrega: “Son muchos los factores que atentan contra un ambiente laboral sano. Las culturas organizacionales deshumanizantes, las...

leer más
SENTIRSE EXPRIMIDO EN EL TRABAJO l Canal de la Ciudad Hugo Macchiavelli l Analía Tarasiewicz

SENTIRSE EXPRIMIDO EN EL TRABAJO l Canal de la Ciudad Hugo Macchiavelli l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=YUPRfYjzYTg&t=2s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Te comparto esta nota que me hizo como psicologa especializada en salud mental en el trabajo, Hugo Macchiavelli para el noticiero de @canalciudadba sobre La SISIFEMIA, un trastorno que combina obsesión, la autoexigencia y el perfeccionismo de querer hacerlo todo bien en el entorno laboral no es nada nuevo. Muchos trabajadores, en diferentes ámbitos, se exponen incluso a las consecuencias de este comportamiento para la salud mental, y también física. Lo que sí es nuevo es que este trastorno laboral, propio de esta época, tiene nombre: sisifemia. Te esperamos en IG para mas info de temas de salud en el trabajo @trabaja.mejor www.trabajamejor.com.ar

leer más
SISIFEMIA: El nuevo padecimiento laboral I IPNoticias Agus Kämpfer l Analía Tarasiewicz

SISIFEMIA: El nuevo padecimiento laboral I IPNoticias Agus Kämpfer l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=mGSNeBpkhag&t=814s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Sisifemia: Cuando la Obsesión por la Productividad Afecta tu Vida Laboral y Personal Soy Analía Tasiewicz CEO, Psicóloga & Coach Laboral, Creadora del Método Tarasiewicz en Trabaja Mejor® Consultora en marketing y negocios | Directora en Targo Digital Marketing Agency® | Speaker Internacional Te invito a escuchar esta súper nota en  @IPNoticiasEnVivo  con  @agustinakampfer2814  La cultura laboral actual ha dado lugar a la aparición de nuevos trastornos psicofísicos emocionales en trabajadores de diversas industrias y niveles jerárquicos Uno de estos trastornos preocupantes, se conoce como "Sisifemia". Se caracteriza por una hiperexigencia, agotamiento y obsesión abrumadora por la productividad laboral donde la persona siente que siempre hay un paso más que dar ya que nunca se alcanza la perfección. Puede derivar de un sentimiento de...

leer más
¿CUALES SON LOS NUEVOS EMPLEOS QUE GENERA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y QUE PREOCUPACIONES SE DEBEN TOMAR? l Infobae l Analía Tarasiewicz

¿CUALES SON LOS NUEVOS EMPLEOS QUE GENERA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y QUE PREOCUPACIONES SE DEBEN TOMAR? l Infobae l Analía Tarasiewicz

La inteligencia artificial es vista a veces como una amenaza a los puestos laborales tradicionales, pero también abre las puertas a nuevas áreas de trabajo y si se usa correctamente, brinda herramientas para facilitar las tareas de todos los días El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) lleva más de seis décadas en el mundo, pero en los últimos años ha tomado un especial protagonismo en la agenda de los medios de comunicación debido a los enormes avances que se han logrado y a los múltiples usos que se le puede dar. Usualmente se destacan como aspectos positivos los beneficios que trae el uso de las IA para la facilitación de tareas laborales cotidianas (cada vez más complejas), pero también se habla del temor que genera el reemplazo de la mano de obra humana por parte de la tecnología. Por eso, resulta interesante analizar en este caso “la otra cara de la moneda” y descubrir qué puestos de trabajo surgieron con el avance de la tecnología. Según el experto en...

leer más
Cómo planificar tu año y lograr tus objetivos – REPERFILADAS Radio Led FM

Cómo planificar tu año y lograr tus objetivos – REPERFILADAS Radio Led FM

https://www.youtube.com/watch?v=wm7-DnYKf6U&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewiczTrabajaMejor%26TargoAgency En este programa, hablamos con Analía Tarasiewicz psicóloga del trabajo y directora de la consultora "Trabaja Mejor", en el programa de Juli Monferrán REPERFILADAS Radio Led FM, sobre cómo hacer un balance positivo al final de un año complicado y cómo planificar en un futuro incierto. Analía nos explica la importancia de hacer un balance regularmente, no solo al final del año, para reflexionar sobre nuestras acciones y evolucionar en todas las áreas de nuestra vida. Sugiere tomarse un tiempo para estar consigo mismo, conectarse con la naturaleza y escribir los logros, agradecimientos y áreas de mejora en cada dimensión de nuestra vida. Para planificar en un año incierto, recomienda establecer objetivos concretos y realistas, separando los objetivos concretos de los sueños más grandes. También enfatiza la importancia de conocerse a uno mismo, saber qué nos causa ansiedad o...

leer más
¿CÓMO PREVENIR EL BURNOUT? Agotamiento y estrés en el ultimo tramo del año | Nota Ámbito | Analía Tarasiewicz

¿CÓMO PREVENIR EL BURNOUT? Agotamiento y estrés en el ultimo tramo del año | Nota Ámbito | Analía Tarasiewicz

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo definió como "el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito." A medida que nos acercamos al final del año, el agotamiento laboral se vuelve particularmente relevante y por ende el “estar quemado” ( burnout) comienza a ser una frase que describe a la perfección esta sensación. La sobrecarga de trabajo y la presión para cumplir con plazos ajustados, mal ambiente laboral, problemas en el liderazgo, la comunicación, la definición de roles sumado a que a fin de año aumenta la presión por cumplir objetivos y cierres anuales, incrementan las expectativas sociales en eventos sociales y la revisión de tu año sobre logros y fracasos aumentan los síntomas de trastornos como el burnout. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo definió como "el resultado del estrés crónico en el lugar de trabajo que no se ha manejado con éxito." ¿Quiénes deben manejar de manera positiva la salud mental de las...

leer más
¿CÓMO INDAGAR SOBRE TEMORES EN EL TRABAJO Y CÓMO DISIPARLOS?  | Nota en Dossier  |  Hernán Gomez

¿CÓMO INDAGAR SOBRE TEMORES EN EL TRABAJO Y CÓMO DISIPARLOS?  | Nota en Dossier  |  Hernán Gomez

En la sección Conjuntamente responden esta pregunta Herno Gómez, Maximiliano Blanc y Luis Etchenique. Herno Gómez, Co-Founder Consultor Laboral en Trabajá Mejor & Head Creativo en Targo Agency Día a día trabajo con personas que experimentan temor en sus trabajos. Es algo que involucra a todos los roles, desde líderes, colaboradores, hasta empresarios y emprendedores. La forma adecuada de afrontar esta problemática es a partir de espacios diseñados que logren visibilizar estas cuestiones. Pueden ser dinámicas grupales y entrevistas individuales que propongan preguntas abiertas, de aproximación, roleplays, ejercicios de cuestionamiento y metodologías que promuevan la reflexión profunda. En Trabajá Mejor somos expertos en detectar cuáles son las situaciones que se hacen presentes en el escenario trabajo como un aparente problema, pero que en realidad son proyecciones de situaciones pasadas no resueltas, creencias limitantes e inherentes a la historia de cada persona. Es fundamental...

leer más
Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewcz

Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewcz

Armadores por Naturaleza Anunciante: Fratelli Branca Producto: Fratelli Branca. Agencia: Room23 País: Argentina Armadores por Naturaleza Ficha técnica Responsables por el anunciante: Carolina Del Hoyo, Javier Saez, Ines Saccone. Autor y Director General Creativo Targo Agency: Herno Gómez Socio Fundador de Room23: Iván Novikov Directora Estratégica & Fundadora de Targo: Analía Tarasiewicz Director de Cuentas: Gonzalo Izzo Team Creativo Room23: Darío Lecchini Productora: Rebolución Director: BokiChelo CEO: Ezequiel Ortiz Productor Ejecutivo: Chino Fernandez Productor: Lula Meliche Edición: Mauricio Escobar Post: La Posta Color: Osmar Junior Banda: Papa Music Diseño Sonoro: Portaestudio

leer más
Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewicz

Armadores por Naturaleza Fernet Branca – Targo – Herno Gomez – Analía Tarasiewicz

Nuevo: Targo Agency, Room 23 y Fernet Branca muestran una conexión especial digna de ser homenajeada     La nueva campaña está orientada a fortalecer el lazo de la marca con la comunidad fiel al producto. En la nota, el video. “Armadores por naturaleza” pone un énfasis especial en homenajear a los diversos celebrando sus distintos estilos y técnicas, destacando estas cualidades distintivas. La práctica de armar un Fernet, va más allá de mezclar la bebida con gaseosa cola. Por ello, Targo Agency y Room 23 crearon la campaña Armadores por naturaleza, donde se muestra laconexión especial digna de ser homenajeada, que ocurre entre aquellos arman un fernet. El insight hace referencia a la dedicación en la preparación, de comprender el momento exacto para compartirlo y una capacidad estratégica de entender cómo le gusta a cada persona. Herno Gómez, director general creativo de Targo Agency, aseguró: “Como creador del concepto es un privilegio dar vida a la comunidad de armadores...

leer más
SISIFEMIA: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRATARLA? | Nota ELLE | Analía Tarasiewicz

SISIFEMIA: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRATARLA? | Nota ELLE | Analía Tarasiewicz

El modelo productivo del siglo XX (tanto capitalista como comunista) ha impulsado a las personas a hacer un esfuerzo incesante, que nunca parece suficiente, y conduce a estados que van desde una sensación inicial de descontento o desmotivación, hasta alcanzar niveles críticos de estrés, depresión, crisis de angustia y ansiedad. Así, como resultado de este modelo heredado, en los últimos años a surgido una nueva patología conocida como Sisifemia, caracterizada por una hiperexigencia, agotamiento y obsesión abrumadora por la productividad laboral donde la persona siente que nunca se alcanza la perfección. La misma fue Identificada por José Manuel Vicente, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) en 2022.  Su nombre nace de tomar el mito de Sísifo, personaje que desafió a los dioses y como castigo tuvo la tarea de cargar una roca hasta lo más alto de una montaña, desde donde la roca cae....

leer más
LA IMPORTANCIA DE UN CLIMA LABORAL SEGURO Y SANO I Canal 10 Córdoba I Analía Tarasiewicz

LA IMPORTANCIA DE UN CLIMA LABORAL SEGURO Y SANO I Canal 10 Córdoba I Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=tpqAmDZJxko Día Internacional de la Salud Mental: La Importancia de un Clima Laboral Seguro y Sano En el Día Internacional de la Salud Mental, Analia Tarasiewicz psicóloga del trabajo, directora de la consultora Trabaja Mejor y Creadora del Método Tarasiewicz, brindó a Cronica Matinal del Canal 10 de Córdoba conducido por Andrés Oliva y Silvina Brochero una perspectiva valiosa sobre la relación entre nuestra salud mental y el entorno laboral. En este contexto, se hizo hincapié en la importancia de un clima laboral seguro y saludable, que contribuya al bienestar de los trabajadores. En una época en la que el mundo laboral ha experimentado cambios significativos, es crucial considerar cómo impactan estas transformaciones en nuestra salud mental. El trabajo ya no es solo una actividad productiva, sino un factor que influye en nuestra calidad de vida. En este sentido, Analía Tarwicz ofreció recomendaciones para evaluar el estado de nuestra salud mental en...

leer más
MANTENER LA SALUD MENTAL EN EL AMBITO LABORAL I Radio Energía FM 94.7 Elio mayorga I Analía Tarasiewicz

MANTENER LA SALUD MENTAL EN EL AMBITO LABORAL I Radio Energía FM 94.7 Elio mayorga I Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=2o-nZBwD7b8&t=2s "Es importante observar lo que buscamos en nuestro trabajo y analizar cómo impacta nuestra salud mental. El diagnóstico de nuestra vida laboral es crucial." "No siempre es posible encontrar un entorno laboral perfecto de inmediato. Antes de buscar un cambio, es fundamental trabajar en estabilizar nuestra situación." "No hay una receta única para lidiar con el estrés laboral, ya que cada persona debe desarrollar su estrategia personal para encontrar equilibrio." "El estrés laboral a veces nos muestra que hay asuntos personales que necesitamos abordar. Escuchar lo que nos está transmitiendo es esencial." "Recordemos que todos tenemos derecho a la salud mental. Debemos eliminar el estigma que rodea los problemas de salud mental, tanto en el trabajo como en la vida en general." Lic. Analía Tarasiewicz En tiempos de desafíos económicos y dificultades, la Salud Mental en el ámbito laboral se convierte en una prioridad para los...

leer más
SALUD MENTAL: Como derecho universal en el trabajo ¿Cómo puede afectar a las tareas diarias? l FM La 100 l Analía Tarasiewicz

SALUD MENTAL: Como derecho universal en el trabajo ¿Cómo puede afectar a las tareas diarias? l FM La 100 l Analía Tarasiewicz

En el marco de la 5ta edición del Congreso de la Salud Mental, Argentina será sede del encuentro que discutirá cómo influye esto dentro del entorno laboral. LaSalud Mental es un tema que cada vez se encuentra más presente en las agendas de la sociedad como conjunto y uno de los espacios en los que puede verse afectada, es dentro del trabajo. Ante esto, se hará un abordaje en el Congreso de la Salud Mental que va a realizarse en Buenos Aires el jueves 5 y viernes 6 de octubre. El próximo 10 de octubre se conmemorará el Día de la Salud Mental, el cual se celebra desde 1992 bajo el apoyo de la Federación Mundial para la Salud Mental(WMHD) y la Organización Mundial de la Salud. Este año, el lema estará puesto sobre el eje de “Salud mental es un Derecho Humano Universal”. Con el objetivo de promover espacios que colaboren con un espacio ameno para el desarrollo de las tareas del día a día, se promocionarán temáticas que colaboren a...

leer más
EL NUEVO AGOTAMIENTO: ¿Cómo identificar el trastorno que conjuga estrés crónico y obsesión I Infobae l Analía Tarasiewicz

EL NUEVO AGOTAMIENTO: ¿Cómo identificar el trastorno que conjuga estrés crónico y obsesión I Infobae l Analía Tarasiewicz

Se trata de la sisifemia y la padecen quienes no pueden desconectarse de sus tareas, incluso en sus días de descanso. Provocada por un alto nivel de autoexigencia, sus consecuencias psicológicas afectan todas las áreas de la vida de la persona. Recomendaciones de expertos para ponerse límites, sin sentirse culpable Ya conocíamos el burnout o desgaste profesional. También el concepto de workaholic, que se refiere al adicto al trabajo pero ahora, luego de la pandemia que dio vuelta por el aire el mundo laboral nació la sisifemia, un nuevo trastorno que conjuga una combinación explosiva: estrés crónico, obsesión y cansancio patológico del trabajador. Una tendencia peligrosa que puede acarrear graves consecuencias para la salud mental, y también física. El término se inspira en el mito griego de Sísifo, quien obligado a cumplir un castigo, empujaba una piedra enorme cuesta arriba por una ladera empinada, que siempre rodaba hacia abajo antes de...

leer más
¿COMO LOGRAR AUMENTAR EL BIENESTAR Y LA SALUD LABORAL? l Radio con vos Lorena Maciel l Analía Tarasiewicz

¿COMO LOGRAR AUMENTAR EL BIENESTAR Y LA SALUD LABORAL? l Radio con vos Lorena Maciel l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=1H1b52yLdVs&t=4s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Analía Tarasiewicz psicóloga especializada en problemas del trabajo explicó cuáles son los principales planteos que se deberían hacer cada persona en el momento en que siente que en su ámbito laboral no está cómodo. “El burn out en las personas puede darse más por lo aprendido en las condiciones que uno se cría y el significado del trabajo para cada uno. Lo importante es lograr cuál es tu identidad como persona y tu identidad laboral”, señaló en diálogo con Lorena Maciel por Futuro Imperfecto en Radio Con Vos. Te esperamos en IG para mas info de temas de salud en el trabajo. @trabaja.mejor www.trabajamejor.com.ar

leer más
¿COMO ESTABLECER LIMITES Y PRIORIZAR LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO? I El ciudadano News I Analía Tarasiewicz

¿COMO ESTABLECER LIMITES Y PRIORIZAR LA SALUD MENTAL EN EL TRABAJO? I El ciudadano News I Analía Tarasiewicz

En una entrevista, una especialista detalló la importancia de cuidar la salud mental en el entorno laboral, asunto fundamental para el bienestar de los trabajadores y el éxito de las organizaciones. En una entrevista con El Interactivo (de lunes a viernes, de 12 a 14, a través de Facebook y YouTube de Ciudadano.News), la reconocida psicóloga Analía Tarasiewicz compartió una serie de valiosos consejos sobre la salud mental en los lugares de trabajo y la necesidad de establecer límites entre la vida laboral y personal. Con una vasta experiencia en la materia, Tarasiewicz brindó una perspectiva esclarecedora sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en el ámbito laboral actual y cómo pueden abordarlos de manera efectiva. El manejo emocional como clave Tarasiewicz enfatizó la importancia del manejo emocional para los profesionales, especialmente aquellos en roles que requieren una alta empatía. "Los psicólogos tenemos que trabajar mucho en...

leer más
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO, UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL l Ámbito l Analía Tarasiewicz

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO, UN DERECHO HUMANO UNIVERSAL l Ámbito l Analía Tarasiewicz

El 10 de octubre es el Día mundial de la Salud Mental y es importante propiciar un clima laboral seguro y sano, que incluya el bienestar emocional de los colaboradores Cada 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y el lema de 2023 es "La salud mental es un derecho humano universal". Esta fecha fue fijada en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WMHD) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y abarca temas que van desde la prevención del suicidio hasta la promoción de la salud mental en el ámbito laboral. En este último ámbito, la psicóloga del trabajo y directora de la consultora "Trabaja Mejor," Analia Tarasiewicz, destaca: “Hay una profunda relación entre la identidad laboral, el accionar consciente de las organizaciones, las políticas públicas y la salud mental”. Y agrega: “Son muchos los factores que atentan contra un ambiente laboral sano. Las culturas organizacionales deshumanizantes, las...

leer más
¿POR QUÉ EL 10 DE OCTUBRE ES EL DÍA DE LA SALUD MENTAL? l Filo News l Analía Tarasiewicz

¿POR QUÉ EL 10 DE OCTUBRE ES EL DÍA DE LA SALUD MENTAL? l Filo News l Analía Tarasiewicz

Cada 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y el lema de 2023 es "La salud mental es un derecho humano universal". Desde 1992 cada 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y el lema de 2023 es "La salud mental es un derecho humano universal". La fecha fue fijada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WMHD) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). De acuerdo a la OMS, cerca del 60% de la población mundial trabaja y todos los trabajadores tienen derecho a un entorno laboral seguro y sano. De esa manera, presentó un Plan de Acción Integral sobre Salud Mental de cara al 2030. Un estudio informó que el 15% de los adultos en edad de trabajar tenía un trastorno mental. A nivel mundial, se estima que cada año se pierden 12.000 millones de días de trabajo debido a la depresión y la ansiedad. Bajo ese marco, el informe señala que aproximadamente el 75% de las...

leer más
SENTIRSE EXPRIMIDO EN EL TRABAJO l Canal de la Ciudad Hugo Macchiavelli l Analía Tarasiewicz

SENTIRSE EXPRIMIDO EN EL TRABAJO l Canal de la Ciudad Hugo Macchiavelli l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=YUPRfYjzYTg&t=2s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Te comparto esta nota que me hizo como psicologa especializada en salud mental en el trabajo, Hugo Macchiavelli para el noticiero de @canalciudadba sobre La SISIFEMIA, un trastorno que combina obsesión, la autoexigencia y el perfeccionismo de querer hacerlo todo bien en el entorno laboral no es nada nuevo. Muchos trabajadores, en diferentes ámbitos, se exponen incluso a las consecuencias de este comportamiento para la salud mental, y también física. Lo que sí es nuevo es que este trastorno laboral, propio de esta época, tiene nombre: sisifemia. Te esperamos en IG para mas info de temas de salud en el trabajo @trabaja.mejor www.trabajamejor.com.ar

leer más
SALUD MENTAL EN EL TRABAJO l Noticia de Salud l Analía Tarasiewicz

SALUD MENTAL EN EL TRABAJO l Noticia de Salud l Analía Tarasiewicz

El 10 de octubre es el Día Mundial de esta afección. Se trata de un Derecho Humano Universal, por lo que resulta importante propiciar un clima laboral seguro y sano que incluya el bienestar emocional de los colaboradores. Cada 10 de octubre se conmemora el Día de la Salud Mental y el lema de 2023 es «La salud mental es un derecho humano universal». Esta fecha fue fijada en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental (WMHD) y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y abarca temas que van desde la prevención del suicidio hasta la promoción de la salud mental en el ámbito laboral. En este último ámbito, la psicóloga del trabajo y directora de la consultora «Trabaja Mejor,» Analia Tarasiewicz, destacó: “Hay una profunda relación entre la identidad laboral, el accionar consciente de las organizaciones, las políticas públicas y la salud mental”. Y agregó: “Son muchos los factores que atentan contra un ambiente laboral sano. Las culturas...

leer más
SISIFEMIA: ¿En qué consiste este nuevo trastorno laboral? l OHLALÁ l Analía Tarasiewicz

SISIFEMIA: ¿En qué consiste este nuevo trastorno laboral? l OHLALÁ l Analía Tarasiewicz

La psicóloga del trabajo Analía Tarasiewicz define la Sisifemia y habla del diagnóstico y tratamientos para abordar esta patología cada vez más frecuente. Provenimos de una cultura arraigada en el sacrificio, la reconstrucción de ciudades y economías devastadas, de la que emergieron organizaciones que impulsaron líderes con conductas empresariales excesivamente productivas, jornadas laborales hiper extendidas y la priorización del tener antes que del ser. Lamentablemente, esta mezcla tóxica entre el capitalismo y el extremo sacrificio (aun con 4 generaciones actualmente trabajando al unísono) dio lugar a una cultura que reduce la identidad humana a un constante y perpetuo esfuerzo laboral. Lo que aún no entienden las organizaciones es que si siguen con este modelo “exprimidor” sin poner el verdadero foco en el bienestar y la salud psico-emocional de los y las trabajadores perderán aún más talento, productividad y sus negocios serán menos rentables. Mientras que todos/as...

leer más
EL TRANSTORNO LABORAL QUE PODRIA AFECTARTE Y TODAVIA NO SABES l El Cronista l Analía Tarasiewicz

EL TRANSTORNO LABORAL QUE PODRIA AFECTARTE Y TODAVIA NO SABES l El Cronista l Analía Tarasiewicz

La constante autoexigencia, la obsesión y el perfeccionismo en el entorno laboral traen consecuencias y hay un trastorno que se identificó como tal y afecta a muchos trabajadores. Si bien la autoexigencia, la obsesión y el perfeccionismo no son nuevos en el entorno laboral, en esta época están comenzando a verse consecuencias de esa forma de tomarse el trabajo.  Y además, ya se le dio un nombre concreto: se trata de la sisifemia. Es una patología que fue identificada por José Manuel Vicente, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en 2022. ¿Qué es la sisifemia y qué causa en el organismo? El nombre de esta patología nace de tomar el mito de Sísifo, personaje que desafió a los dioses y como castigo tuvo la tarea de cargar una roca hasta lo más alto de una montaña, desde donde la roca cae. Una y otra vez Sísifo debía regresar a la parte baja de la...

leer más
TRANSTORNO LABORAL DE ESTA EPOCA: Sentirse «exprimido» es una patología y se llama sisifemia l La Voz l Analía Tarasiewicz

TRANSTORNO LABORAL DE ESTA EPOCA: Sentirse «exprimido» es una patología y se llama sisifemia l La Voz l Analía Tarasiewicz

Este nuevo trastorno está relacionado con las jornadas laborales y la obsesión por obtener resultados perfectos. Cómo saber si tenés síntomas de sisifemia y cómo tratarlo. La obsesión, la autoexigencia y el perfeccionismo de querer hacerlo todo bien en el entorno laboral no es nada nuevo. Muchos trabajadores, en diferentes ámbitos, se exponen incluso a las consecuencias de este comportamiento para la salud mental, y también física. Lo que sí es nuevo es que este trastorno laboral, propio de esta época, tiene nombre: sisifemia. Esta patología fue identificada por José Manuel Vicente, director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en 2022. La obsesión, la autoexigencia y el perfeccionismo de querer hacerlo todo bien en el entorno laboral no es nada nuevo. Muchos trabajadores, en diferentes ámbitos, se exponen incluso a las consecuencias de este comportamiento para la salud mental, y también física. Lo que sí es...

leer más
NUEVO TRANSTORNO QUE AFECTA AL MUNDO LABORAL: La sisifemia l Mercado l Analía Tarasiewicz

NUEVO TRANSTORNO QUE AFECTA AL MUNDO LABORAL: La sisifemia l Mercado l Analía Tarasiewicz

Provenimos de una cultura arraigada en el sacrificio, la reconstrucción de ciudades y economías devastadas, de la que emergieron organizaciones que impulsaron líderes con conductas empresariales excesivamente productivas, jornadas laborales hiper extendidas y la priorización del tener antes que el ser. Lamentablemente, esta mezcla tóxica entre el capitalismo y el extremo sacrificio (aun con 4 generaciones actualmente trabajando al unísono) ha dado lugar a una cultura que reduce la identidad humana a un constante y perpetuo esfuerzo laboral. Lo que aún no entienden las organizaciones es que si siguen con este modelo “exprimidor” sin poner el verdadero foco en el bienestar y la salud psico-emocional de los y las trabajadores perderán aún más talento, productividad y sus negocios serán menos rentables. Mientras que todos/as trabajan a desgano, enferman o terminan renunciando. Este modelo impulsa a las personas a hacer un esfuerzo incesante, que nunca parece suficiente, y las conduce a...

leer más
CLAVES PARA NO PERDER EL ENTUSIASMO EN EL TRABAJO l OHLALÁ l Analía Tarasiewicz

CLAVES PARA NO PERDER EL ENTUSIASMO EN EL TRABAJO l OHLALÁ l Analía Tarasiewicz

El síndrome del boreout –aburrirse en el trabajo- puede afectar nuestra salud emocional y física. ¿Sentís que nada de lo que hacés en la empresa tiene sentido? Es momento de replantearse si el camino que elegiste es el correcto. ¿Cuál es el trabajo ideal? ¿El mejor pago? ¿El que me permite acomodar mi vida personal con la laboral? ¿El que ofrece días de home office? Esa lista de prioridades depende de los objetivos personales de cada uno, pero hay un ítem que todos deberíamos incluir: el que me entusiasma como el primer día. Ya conocemos esa sensación: al principio todo es un desafío, los compañeros parecen simpáticos, el jefe me tiene en cuenta, el clima laboral es genial y parecería no haber techo para crecer. Pero ese globo suele pincharse muy rápido –nada es ideal en esta vida- y la frustración no tarda en aparecer. Esa sensación de letargia crónica que asoma cuando te sentás a trabajar tiene un nombre: síndrome de boreout. Es un cuadro de...

leer más
DISCONFORMIDAD LABORAL l Revista Mia l Analía Tarasiewicz

DISCONFORMIDAD LABORAL l Revista Mia l Analía Tarasiewicz

Según distintos estudios a nivel regional, los argentinos se han posicionado como los más disconformes con su trabajo, siendo esta una de las actividades a la cual se le dedica la mayor cantidad de tiempo durante el día. Es habitual escuchar que varias personas se encuentren disconformes con sus actividades, carreras o empresas, lo cual les genera desde desmotivación, sufrimiento, dolor a estadios mayores como burn out, picos de estrés o depresión. Las causas son variadas: no tener la oportunidad de una proyección profesional o económica, ambiente laboral estresante, maltrato, mandatos familiares, no hacer lo que les gusta, incapacidad de adaptación a contextos vulnerables y dinámicos, falta de reconocimiento, condiciones laborales, etc. En relación a ello, Analía Tarasiewicz, psicóloga (M.N. 57898) especializada en problemas del trabajo, consultora en marketing y desarrollo de negocios, dice que “en la mayoría de los casos, los problemas, sufrimientos y disconformidades en torno al...

leer más
SISIFEMIA: El nuevo padecimiento laboral I IPNoticias Agus Kämpfer l Analía Tarasiewicz

SISIFEMIA: El nuevo padecimiento laboral I IPNoticias Agus Kämpfer l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=mGSNeBpkhag&t=814s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Sisifemia: Cuando la Obsesión por la Productividad Afecta tu Vida Laboral y Personal Soy Analía Tasiewicz CEO, Psicóloga & Coach Laboral, Creadora del Método Tarasiewicz en Trabaja Mejor® Consultora en marketing y negocios | Directora en Targo Digital Marketing Agency® | Speaker Internacional Te invito a escuchar esta súper nota en  @IPNoticiasEnVivo  con  @agustinakampfer2814  La cultura laboral actual ha dado lugar a la aparición de nuevos trastornos psicofísicos emocionales en trabajadores de diversas industrias y niveles jerárquicos Uno de estos trastornos preocupantes, se conoce como "Sisifemia". Se caracteriza por una hiperexigencia, agotamiento y obsesión abrumadora por la productividad laboral donde la persona siente que siempre hay un paso más que dar ya que nunca se alcanza la perfección. Puede derivar de un sentimiento de...

leer más
EQUILIBRANDO VIDA, TRABAJO, CRIANZA Y PANTALLA: Consejos para padres l Milenium FM Federico Seeber l Analía Tarasiewicz

EQUILIBRANDO VIDA, TRABAJO, CRIANZA Y PANTALLA: Consejos para padres l Milenium FM Federico Seeber l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=Q53mSHrMCX0&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor En una conversación reveladora conducida por el periodista Federico Seeber de FM Milenium, tuve el privilegio de sumergirme en el fascinante mundo de la infancia digital y el equilibrio de los padres en la vida y el trabajo junto a la reconocida psicóloga del trabajo, Analía Tarasiewicz, directora de la consultora Trabaja Mejor. Durante nuestra charla, exploramos un tema que ha sido motivo de preocupación para muchos padres en la actualidad: el impacto de las pantallas y los videojuegos en la vida de nuestros hijos, y como equilibrar su uso apesa de llegar cansados del trabajo o tener que seguir trabajando. Desafíos de la Era Digital Desde el comienzo de nuestra conversación, Analía Tarasiewicz enfatizó la importancia de comprender que vivimos en una era digital en constante evolución. Los niños de hoy están creciendo rodeados de tecnología, y como padres, debemos enfrentar el...

leer más
¿CUALES SON LOS NUEVOS EMPLEOS QUE GENERA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y QUE PREOCUPACIONES SE DEBEN TOMAR? l Infobae l Analía Tarasiewicz

¿CUALES SON LOS NUEVOS EMPLEOS QUE GENERA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y QUE PREOCUPACIONES SE DEBEN TOMAR? l Infobae l Analía Tarasiewicz

La inteligencia artificial es vista a veces como una amenaza a los puestos laborales tradicionales, pero también abre las puertas a nuevas áreas de trabajo y si se usa correctamente, brinda herramientas para facilitar las tareas de todos los días El desarrollo de la inteligencia artificial (IA) lleva más de seis décadas en el mundo, pero en los últimos años ha tomado un especial protagonismo en la agenda de los medios de comunicación debido a los enormes avances que se han logrado y a los múltiples usos que se le puede dar. Usualmente se destacan como aspectos positivos los beneficios que trae el uso de las IA para la facilitación de tareas laborales cotidianas (cada vez más complejas), pero también se habla del temor que genera el reemplazo de la mano de obra humana por parte de la tecnología. Por eso, resulta interesante analizar en este caso “la otra cara de la moneda” y descubrir qué puestos de trabajo surgieron con el avance de la tecnología. Según el experto en...

leer más
EL DILEMA DE LOS TRABAJADORES FRENTE AL AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL l Tele Diario l Analía Tarasiewicz

EL DILEMA DE LOS TRABAJADORES FRENTE AL AVANCE DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL l Tele Diario l Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=MqFGIfWu5x0&t=256s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor Te comparto la nota que me hicieron en @telediariodigital @telediariotelevision el canal Telediario Federal donde analizamos lo que le pasa a las personas en su mundo laboral frente al avance de la inteligencia artificial . “Hay que ocuparse desde ahora” Animate al cambio✨ #trabajamejor - #vivimejor ✨ 🙋🏼‍♀️🧔🏻 Tu click mental es nuestra misión en la tierra 🌎 Psicología especializada en problemas del trabajo - Coaching Laboral 🧠 Te ayudamos a vos y a tu empresa en procesos cortos y/o Workshops a medida. + de 15 años + de 10.000 clicks mentales para LATAM 😊👋 www.trabajamejor.com.ar

leer más
ESTÁ COMPROBADO: No tomarse vacaciones es perjudicial para la salud l La Nación l Analía Tarasiewicz

ESTÁ COMPROBADO: No tomarse vacaciones es perjudicial para la salud l La Nación l Analía Tarasiewicz

Burn out, bajo desempeño laboral y posibles consecuencias en la salud son algunos de los problemas que puede acarrear no hacer pausas en la rutina laboral. Llega fin de año y ante la pregunta obligada: ¿qué hacés para las vacaciones? no todos tienen respuesta. Ya sea por falta de presupuesto, exceso de trabajo o no conseguir un compañero de viaje, son muchos los que pasan períodos extensos sin tomarse vacaciones. «Hay mucha gente que entra en la rueda laboral y va aplazando las vacaciones, por el volumen del trabajo o porque tal vez no tiene un entorno familiar que lo impulse. Capaz ni las planifica», cuenta Pablo Liotti, Gerente de Marketing y Comunicación de Adecco Argentina. La consultora mundial de RHHH realizó un revelamiento en empresas y descubrió que hay un gran ausentismo laboral en aquellas personas que no toman vacaciones. «Existen riesgos relacionados con no tomarse un receso anual. A nivel de la salud, hay más posibilidad de contraer enfermedades cuando la persona tiene...

leer más
DELEGAR: De lo operativo a lo estratégico l Grandes Pymes l Analía Tarasiewicz

DELEGAR: De lo operativo a lo estratégico l Grandes Pymes l Analía Tarasiewicz

Todo dueño de pyme debe ser capaz, en algún momento, de soltar las tareas diarias para dedicarse a planificar y pensar nuevos negocios. Pasos para aprender a delegar. “Nadie lo va a hacer como yo”. Muchos Aferrarse a lo operativo es la excusa para no planificar, enfrentar realidades de la empresa u ocuparnos de esas relegadas tareas estratégicas se sentirán identificados con esta frase y otros recordarán que, al menos, una vez lo han dicho. El gran error de muchos jefes, gerentes, directores y dueños de pymes es creer que es mejor hacer la tarea ellos mismos que enseñar y formar a sus colaboradores. Quien no sabe o no se atreve a delegar se frustra constantemente por “no poder realizarlo todo” y frustra a su equipo por hacerlos sentir poco útiles, por acotarles sus posibilidades de aprender, de crecer y por desconfiar de sus capacidades potenciales. Aferrarse a lo operativo, a lo diario, muchas veces es la excusa para no planificar, proyectar, pensar nuevos negocios,...

leer más
INSASTISFACCIÓN EN EL TRABAJO: Aprendé a cómo salir de este estado | Radio AM 1110 | Analía Tarasiewicz

INSASTISFACCIÓN EN EL TRABAJO: Aprendé a cómo salir de este estado | Radio AM 1110 | Analía Tarasiewicz

https://www.youtube.com/watch?v=eD7qi55aaoU&t=229s&ab_channel=M%C3%A9todoTarasiewicz.%3A.ConsultoraTrabajaMejor   Les compartimos una nota para AM 1110 en el programa DOBLE CLICK.Un programa de actualidad social y política con entrevistas a sus protagonistas. Conducción: Mariano García Producción: Yael Bianchi y Gustavo Coscarello Si te gusta lo que escuchas ya sabés ME AYUDAS MUCHO SI TE suscribis al canal, le das Like, compartís, comentás, descargas, lo que quieras! Somos ANALIA TARASIEWICZ psicóloga especialista en Problemas Del Trabajo, Coach Laboral y Digital Marketing Consultant y HERNO GÓMEZ Socio Co-Fundador de Consultora Trabajá Mejor®| Consultor, Capacitador & Coach Laboral | Talent Manager. Trabaja Mejor es una consultora boutique especializada en desarrollo laboral de personas y crecimiento organizacional. Nos conocen como revolucionarios alquimistas del significado del trabajo. Transformamos el modo de ver el mundo laboral. Creamos un método único que...

leer más
NO QUIERO IR A TRABAJAR: Seis pasos para enfrentar la desmotivación laboral l IP Profesional l Analía Tarasiewicz

NO QUIERO IR A TRABAJAR: Seis pasos para enfrentar la desmotivación laboral l IP Profesional l Analía Tarasiewicz

La motivación resulta un elemento vital al momento de trabajar. Es aquella «fuerza» que impulsa a querer encarar una tarea, sostenerla y terminarla. Al no contar con este empuje, difícilmente se pueden alcanzar las metas que se proponen, o bien se las consigue cada vez con una menor calidad. Asistir cotidianamente al trabajo pasa a ser una verdadera pesadilla, y como consecuencia directa, se empieza a fallar en el desempeño, los empleados están malhumorados e irascibles, aparecen malestares psico-físicos como sentimientos de angustia, apatía y diversas enfermedades que antes no tenían. ¿Cuáles son entonces los pasos para enfrentar la desmotivación en el trabajo? 1. Detectar la causa: Para generar un plan de acción frente a la desmotivación, resulta vital poder encontrar la causa principal de este fenómeno. Entre las más comunes solemos encontrar: – Falta de reconocimiento en el trabajo: generalmente en el trabajo se busca...

leer más
TRABAJAR O EMPREDER EN FAMILIA: Todo lo que tenes que sabes para no dañar los vínculos l Clarín l Analía Tarasiewicz

TRABAJAR O EMPREDER EN FAMILIA: Todo lo que tenes que sabes para no dañar los vínculos l Clarín l Analía Tarasiewicz

Más de una vez nos planteamos y repetimos la necesidad de que las cuestiones laborales queden en el trabajo. Llevar al hogar o a otros espacios las obligaciones, preocupaciones y problemáticas de la vida profesional puede ser habitual para el común de los trabajadores. Pero, ¿existe otra posibilidad para aquellos que trabajan en familia?, ¿pueden los aspectos laborales afectar los vínculos de parejas, hermanos, padres y madres que trabajan juntos?. Establecer límites, intentar no mezclar, entender qué rol cumple cada uno y respetar los espacios podrían ser parte de la solución. De espacios y roles “Para que sea posible trabajar en familia debemos tener muy presente el verbo ‘diferenciar‘ y lo que eso implica. Por un lado, los espacios de trabajo, por otro, los procesos madurativos de cada persona y, por último, los distintos roles que se ponen en juego”, explicó a Clarín Hernán Gomez, consultor laboral y co-fundador de Trabaja Mejor. No se trata solamente del espacio...

leer más
CAMBIAR LA OFICINA POR EL LIVING «QUIERO SEGUIR HACIENDO HOME OFFICE» l Clarin l Analía Tarasiewicz

CAMBIAR LA OFICINA POR EL LIVING «QUIERO SEGUIR HACIENDO HOME OFFICE» l Clarin l Analía Tarasiewicz

La conexión a Internet, la odisea de hacer foco en una tarea y la dificultad de poner límites y establecer horarios son algunas de las complicaciones del teletrabajo. Pero hay muchos que descubrieron también sus ventajas, y quieren sostenerlo después de la cuarentena. En plena cuarentena mucho se habló de las contrariedades de quienes tuvieron que adaptarse al teletrabajo​: los pesares de una mala conexión de Internet, la odisea de hacer foco en una tarea con los chicos en casa y la dificultad para poner límites y establecer horarios. Sin embargo, con más de cuatro meses de entrenamiento forzoso en esta modalidad, muchas personas descubrieron sus ventajas. Mi casa, el mejor lugar. “Al principio me costó, pero una vez que encontré mi espacio y, sobre todo, los tiempos en que puedo desarrollar mi trabajo sin tener que atender a mi hijo de dos años, me di cuenta de que las tareas de oficina las puedo resolver mucho mejor desde casa”, cuenta Geraldine (43). “Vivo en...

leer más
¡Contactanos!