Impacto de la inteligencia artificial en el trabajo. Analía Tarasiewicz MDZ RADIO

por | Ago 27, 2024 | Entrevistas, Notas destacadas

La Inteligencia Artificial y el Futuro del Trabajo: Una Entrevista con Analía Tarasiewicz

El Impacto de la IA en el Trabajo

Tarasiewicz explicó que la IA está mejorando la eficiencia en varios procesos laborales, lo que es visto como un beneficio en muchos sectores. Sin embargo, este avance también genera incertidumbre y vulnerabilidad, especialmente en puestos que pueden ser fácilmente reemplazados por robots o sistemas automatizados, como en atención al cliente, tareas repetitivas en fábricas, o trabajos contables y legales.

«La clave está en identificar y desarrollar aquellas habilidades que son difíciles de replicar por la tecnología, como la empatía, el pensamiento crítico y el pensamiento lateral», destacó. Según la experta, es esencial que los trabajadores fortalezcan su gestión emocional y su capacidad de conexión humana para destacar en un entorno cada vez más automatizado.

El Perfil del Trabajador del Futuro

Ante la pregunta sobre el perfil del trabajador del futuro, Tarasiewicz fue clara: «Se buscarán personas que no solo tengan habilidades técnicas, sino que también puedan ofrecer un diferencial en su puesto de trabajo, como una fuerte capacidad de empatía y una orientación al pensamiento crítico y lateral». Además, enfatizó que aquellos que se especialicen en áreas relacionadas con la IA tendrán más oportunidades en el mercado laboral.

Empresas Argentinas: ¿Preparadas para el Cambio?

En cuanto a las empresas argentinas, Tarasiewicz señaló que no todas están alineadas con los cambios que la IA trae consigo. Mientras que las grandes empresas ya están adoptando esta tecnología y capacitando a sus empleados, muchas medianas y pequeñas aún no han iniciado este proceso. Esto, según la psicóloga, podría dejarlas en desventaja en el futuro, haciéndolas menos competitivas y dificultando la adaptación de sus trabajadores a nuevos paradigmas laborales.

El Estrés Laboral y la Motivación: Desafíos Permanentes

Otro tema abordado en la entrevista fue el aumento del estrés laboral, un problema que afecta a un número creciente de trabajadores. Tarasiewicz destacó la importancia de que las organizaciones promuevan espacios de inclusión psicolaboral y ofrezcan capacitaciones en gestión emocional para prevenir y mitigar este tipo de estrés.

Respecto a la motivación laboral, la psicóloga sugirió que esta se construye tanto a nivel intrínseco como extrínseco. Es crucial que los trabajadores comprendan su relación con su trabajo actual, ya sea como un medio para alcanzar otras metas o como una verdadera pasión. «Si tienes la suerte de hacer lo que te gusta y que también te permita vivir, eso es un golazo», afirmó.

¿Puede la IA Reemplazar a los Psicólogos?

La entrevista culminó con una pregunta enviada por un oyente: ¿Hasta qué punto la IA podría reemplazar a los psicólogos? Tarasiewicz fue categórica al responder que, aunque la IA puede ofrecer guías emocionales básicas y herramientas para facilitar ciertos tratamientos, la empatía y la conexión humana que son esenciales en la psicología aún están lejos de ser replicadas por máquinas.

«Estamos en un momento en que la tecnología puede ser una gran aliada, pero no un reemplazo», concluyó Tarasiewicz, invitando a los oyentes a seguirla en Instagram bajo @trabaja.mejor, donde comparte contenidos relacionados con la psicología del trabajo y el mercado laboral.

Esta entrevista ofrece una perspectiva clara sobre el futuro del trabajo en un mundo cada vez más digitalizado, y subraya la importancia de la adaptación y el desarrollo personal en tiempos de cambios tecnológicos rápidos.

¡Contactanos!