Hoy, en el Día Mundial de la Salud Mental, exploramos la relación entre la salud mental y el ámbito laboral. Mantuvimos una conversación en el programa de Radio Bancate ese defecto con Agustina Salom y Analía Tarasiewicz, psicóloga especializada en problemas del trabajo y coach laboral, para obtener una visión profunda de este tema crucial.
La Salud Mental, según Tarasiewicz, se refiere a un estado de equilibrio que todos debemos buscar en nuestra vida, especialmente en el contexto laboral. Destacó la importancia de la identidad laboral y cómo afecta nuestra vida cotidiana. Los desequilibrios pueden manifestarse a través de emociones y pensamientos, y es esencial identificarlos.
En el mundo laboral, diversos factores pueden afectar la salud mental. Algunas organizaciones tienen culturas que pueden ser excesivamente exigentes o perjudiciales para sus empleados. Tarasiewicz también subrayó la importancia de las herramientas disponibles para afrontar desafíos, independientemente del nivel socioeconómico de cada individuo.
Para quienes han vivido bajo el lema del sacrificio y el trabajo durante décadas, encontrar el equilibrio puede resultar complicado. La presión laboral puede generar estrés y otros problemas de salud mental. Buscar ayuda es fundamental, pero aún persisten estigmas que pueden dificultar que las personas reconozcan que necesitan apoyo.
Las organizaciones desempeñan un papel crucial en la promoción de la salud mental en el trabajo. Aquellas que ofrecen servicios de bienestar pueden ayudar a los empleados a encontrar equilibrio. Sin embargo, las pequeñas y medianas empresas pueden enfrentar limitaciones presupuestarias en este aspecto.
A pesar de los avances recientes en la percepción de la salud mental en el ámbito laboral, aún existen desafíos importantes. La visibilidad de problemas como el estrés laboral en el mundo laboral está aumentando, pero sigue siendo necesario eliminar el estigma que rodea a la salud mental.
Tarasiewicz también mencionó que el mundo laboral está cambiando rápidamente con la incorporación de la inteligencia artificial. Las nuevas generaciones enfrentarán desafíos diferentes, y es esencial estar preparados para incorporar estas tecnologías de manera efectiva. La formación y la adaptación son clave.
La Salud Mental en el trabajo es un tema de vital importancia que requiere una mayor comprensión y acción. Profesionales y organizaciones deben prepararse para abordar este tema de manera efectiva y brindar el apoyo necesario a quienes lo necesiten. El Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda la importancia de esta conversación continua.
¡No olvides suscribirte y activar las notificaciones para más consejos sobre bienestar y desarrollo personal!
Instagram @trabaja.mejor