Cómo identificar y qué hacer ante situaciones de violencia, maltrato, y silencio en el trabajo

 

Bienvenidos soy ANALIA TARASIEWICZ especialista en Problemas Del Trabajo, Coach Laboral y Digital Marketing Consultant. Hoy te voy a compartir un nuevo episodio que hice para el ciclo de podcast “Equilibrio Emocional” para @LA100FM

Vamos a hablar sobre COMO IDENTIFICAR Y QUE HACER ANTE SITUACIONES DE violencia, maltrato, y silencio en el trabajo

Si te gusta lo que escuchas ya sabés! suscribite al canal,  dale Like, compartí, descargalo, lo que quieras!

¿Por qué se tiende a naturalizar estas situaciones de violencia en el trabajo? 

Primero hay que entender de que hablamos, que estamos analizando. En que contexto, que país, que cultura, que familia, que religión, que creencias, que formas de violencia estaban naturalizadas en casa y en el afuera. Se tiende a naturalizar la violencia por miedo a perder el trabajo, porque la escena te pone en dudas tu propia identidad, porque así se hace acá, porque es cultural o familiar….

La naturalización del JEFE tiene razón, acá se trabaja así, vos no entendes, no vas a perder el trabajo justo ahora, ¿quién te garantiza que vas a volver a conseguir un trabajo asi? Tenemos que enfrentar esta naturalización sin pasarse para el otro lado sino buscando un equilibrio siempre. No es cuestión de dar vuelta la violencia. Es cuestión de sanar y de ver HUMANOS que para muchos políticos actuales, dueños, directivos, trabajadores sigue siendo algo imposible de entender y por eso sigue y sigue el sadismo y la impunidad de muchísimas instituciones privadas y públicas.

Callar silenciar siempre fue la bandera de las generaciones pasadas, NOS CRIARON HACIENDO SILENCIO SOBRE ESTOS TEMAS EN LA VIDA Y EL TRABAJO NOS ENSEÑARON A  METER ELEFANTES BAJO LA ALFOMBRA. 

Callar mata, es como un cáncer social y personal, callar no resuelve, callar enquista, hace que las decisiones sean paupérrimas, que el sádico maltrate y la persona que está del otro lado se  silencie, invalidando, restándole importancia a los abusos, haciéndole creer a las víctimas que son las culpables o que sus relatos no tienen credibilidad o que si los cuentan pueden dar por finalizadas sus carreras profesionales. 

Ahora bien, cada persona será diferente y tendrá más o menos recursos psíquicos, experiencia de vida, posibilidades económicas, sociales… para poder hacer con ese maltrato algo. La naturalización de la violencia y el silencio fueron como países aliados.

 

NADIE es mas que nade es una cuestion de roles.

ALGO PODEMOS HACER PARA SALIR para salir, cambiar, rotar, soltar, elegir.

NO OLVIDES ACTIVAR LA «CAMPANITA» 🔔 PARA RECIBIR NOTIFICACIONES DE NUESTROS NUEVOS VIDEOS! 

Buscame en: 

Instagram https://www.instagram.com/trabaja.mejor​ 

Web https://trabajamejor.com.ar/​ 

Linkedin https://www.linkedin.com/in/analia-tarasiewicz

 

Podés dejar tus comentarios y darle like si te gusto este video.

 

Seguí a La100 

Suscribirte Youtube: https://www.youtube.com/la100​

Instagram oficial de La 100: https://www.instagram.com/la100fm​

Facebook oficial de La 100: https://www.facebook.com/la100​

TU CLICK MENTAL ES NUESTRA MISIÓN EN LA TIERRA

© Copyright 2021 Trabaja Mejor Argentina

¡Contactanos!